Infantil
La finalidad de la etapa de Infantil en nuestra escuela es acompañar de forma respetuosa e individualizada, cada uno de nuestros alumnos, atendiendo a los diferentes ritmos de aprendizaje. Dentro de un ambiente acogedor y familiar se incide en el proceso de crecimiento y maduración de los niños y niñas y en su desarrollo personal, físico, social e intelectual. Queremos conseguir que el niño desarrolle las capacidades que más adelante se convertirán en competencias básicas.
La tutora de infantil


¿Qué nos diferencia?
En nuestro centro apostamos por la formación de nuestros equipos, aportando las herramientas y metodologías más actualizadas.
El proyecto educativo fomenta un entorno acogedor y seguro desde el primer día, especialmente en el proceso de adaptación de Infantil 3 años. Se promueve la colaboración con las familias para ofrecer coherencia, estabilidad y seguridad a los niños. Velamos por que el alumno adquiera, progresivamente hábitos básicos de autonomía.
Presentamos propuestas de aprendizaje partiendo de sus intereses. A partir del trabajo conjunto los alumnos aprenden a hacerse preguntas, a buscar respuestas, a organizar, asimilar y compartir las informaciones con sus compañeros, amplían su conocimiento y comprenden un poco mejor el mundo que les rodea.

Alumno/a
A través de metodologías activas, el alumno se convierte en el protagonista de su aprendizaje, con la guía del maestro. Nuestros proyectos potencian el pensamiento crítico, la participación activa de los alumnos y los buenos hábitos en la utilización de las nuevas tecnologías digitales.

Familia
Fomentamos la colaboración con las familias, trabajando juntos para conseguir educar y enseñar con coherencia dando así seguridad y estabilidad al niño.

Valores y diversidad
Realizamos actividades para fomentar los valores y la conciencia social.
Atendemos a la diversidad de nuestros alumnos, ya que no todos aprenden de la misma manera y al mismo ritmo.
Hacemos ambientes de aprendizaje, soporte en el aula, estimulación del lenguaje y atención en pequeño grupo o individual cuando es necesario.

Las matemáticas
Abordamos las matemáticas de forma contextualizada, a través de la manipulación y el juego. Fomentamos la experimentación y el juego para aprender de forma vivencial. El niño encuentra soluciones creativas a partir del pensamiento matemático aprendiendo de diferentes formas: lingüístico-verbal,
lógico-matemático, espacial, musical, corporal, intrapersonal, interpersonal y naturalista.
Implementación de este proyecto desde la etapa infantil y hasta toda la Primaria.

Comunicación y lenguaje
En Infantil 3 iniciamos el trabajo de la lectoescritura a través de experiencias grafomotrices. Las propuestas respetan el ritmo y el momento madurativo de cada niño.
Se fomenta la expresión oral de nuestros alumnos a través de la conversación en dinámicas como el Bon dia y otras situaciones que invitan a que expresen vivencias y sentimientos de forma oral.
El paso previo del trabajo de conciencia léxica se introduce de forma progresiva con propuestas dirigidas a la estimulación de la conciencia fonológica. Las actividades pretenden estimular los fundamentos de las habilidades que necesitarán más adelante para aprender a leer y escribir.
​

La lengua inglesa
Hacemos inglés curricular desde los 3 años y como desarrollo de la competencia comunicativa. Mediante juegos, canciones, cuentos y pequeñas conversaciones, los alumnos van integrando la lengua inglesa. También incorporamos este aprendizaje en las sesiones de psicomotricidad.


Proyectos de innovación
Apostamos por una educación inclusiva y moderna que prepara a los alumnos para los retos del futuro. Desarrollamos proyectos innovadores para fomentar el dominio de lenguas y la autonomía personal. Con metodologías activas y tecnologías avanzadas, promovemos un aprendizaje significativo y competencial, respetando la diversidad y potenciando el talento de cada estudiante. Juntos construimos el camino hacia la excelencia educativa.
Valor añadido:
Actividades complementarias
Dentro de nuestro Proyecto Educativo contemplamos las actividades complementarias, incorporando, diariamente, una hora más a las horas marcadas por currículum en la normativa vigente. Estas cinco horas semanales , permiten a los alumnos reforzar y enriquecer el trabajo educativo, tan necesario para su formación integral.